septiembre 24, 2023
violencia física

Violencia física

Uno de los problemas sociales más comunes de la actualidad es la violencia en cualquiera de sus expresiones. Se trata de un tipo de comportamiento y de interacción en donde las personas demuestran emplear acciones y tácticas cuya única motivación es la de causar daños en la persona o grupo objetivo. 

La violencia suele asociarse con diversos tipos de daños que tienen repercusiones a nivel físico, pero la violencia como tal tiene múltiples consecuencias y metodologías. Cualquiera de las tipologías de violencia logra causar daños de gran magnitud en las personas que lo padecen, pero quizás una de las consecuencias más graves se refiere a las repercusiones psicológicas. 

El tipo de violencia más común sigue siendo la denominada como violencia física, esta se caracteriza por ocasionar daños tales como golpes, heridas por cortaduras así como perdida o daño permanente en partes del cuerpo de las víctimas. Esta interacción entre el atacante y el afectado suele también suele acompañarse de sometimiento y humillaciones así como amenazas. 

¿Qué es la violencia física?

La violencia física se define como una interacción basada en la fuerza física y ataques intencionales, cuyo objetivo es el de vulnerar la integridad física de la víctima. También estos mismos episodios suelen acompañarse de otros tipos de ataques verbales tales como las amenazas y los insultos. 

Este es uno de los tipos de violencia que mayor grado de intensidad y de consecuencias graves puede causar. Principalmente se habla de la posibilidad de sufrir riesgos para la salud de forma permanente dependiendo de la fuerza aplicada, métodos y el tiempo de duración de los ataques. Aumenta el riesgo cuando los daños físicos son constantes y además pueden ocasionar daños psicológicos así como la muerte. 

La violencia física se puede llevar a cabo de diversas maneras, incluso los atacantes pueden emplear diversos recursos peligrosos tales como armas o cuchillos por ejemplo. Esta tipología de violencia siempre tendrá por objetivo ocasionar dolor, traumatismos, humillaciones e incluso la muerte. Los castigos corporales son comunes en estos casos pero también significa transgredir el espacio corporal de la víctima sin su consentimiento. 

violencia física

¿Cuáles son sus características? 

La violencia física presenta diversas características que principalmente se relacionan con la realización de actos físicos en contra de otras personas. Es decir, se basa en golpes, empujones, cortaduras, traumatismos, encerrar, limitar e incluso forzar a las víctimas a realizar ciertos actos vejatorios que pueden tener una naturaleza sexual. 

Usualmente se describen golpizas, asaltos con armas así como agresiones físicas que pueden ser de cualquier tipo. Pero además puede incluirse los actos sexuales y también a los castigos físicos que puedan provocar sufrimiento y dolor físico pero incluso mental. 

A continuación se describen algunos de los factores más comunes que se presentan en la mayoría de los casos de este tipo. Algunos son considerados como factores de riesgo lo cual significa que algunas personas son más propensas que otras de sufrir violencia física. Son los siguientes:

  • Se caracteriza por frecuentes situaciones en donde se ven implicados tratos tales como golpes, empujones, cortaduras así como traumatismos de diversa gravedad sobre el cuerpo de la víctima. 
  • También se combina con conductas agresivas y abusivas.
  • Los atacantes frecuentemente demuestran alteraciones en su estado de ánimo. Esto significa que demostraran hostilidad y una clara tendencia a la impulsividad e ira. 
  • Los atacantes muestran crueldad hacia las víctimas, incluso pueden realizar las mismas demostraciones en animales domésticos y en otras personas involucradas en los hechos. 
  • Son situaciones en donde puede haber la participación del consumo de drogas y de alcohol. Estos pueden ser considerados como algunos de los desencadenantes para estas situaciones violentas. 
  • Se describen como situaciones humillantes en donde por consecuencia puede haber marcas permanentes sobre el cuerpo de las víctimas. Puede tratarse de golpizas así como también de la provocación de accidentes de tránsito así como utilizar armas o cuchillos y otros objetos cortantes. 
  • Son situaciones que suelen ocurrir en instancias privadas fuera del ojo público, sin embargo después de cierto periodo de tiempo es posible que el atacante decida realizar estas acciones aun cuando haya testigos. 
  • Suele involucrarse el uso de amenazas así como de agresiones verbales tales como los insultos. 
  • Se realizan castigos severos y otras prácticas de tortura cuya finalidad es la de generar dolor físico. 
  • También se puede obligar a las víctimas a realizar ciertos actos en su contra de su voluntad. Es posible que el atacante decida practicar sexo no consensuado o también obligar a golpear a otra persona. 
  • En algunas situaciones es posible que se empleen prácticas que permitan limitar el movimiento corporal o también el libre tránsito de la víctima. En estos casos los secuestros y también realizar encadenamientos o amarres son sólo una parte de las torturas físicas. 
  • Es posible que las víctimas se vean obligadas a autoinfligirse golpes. De igual forma podrían ser obligadas a realizar actos de este tipo contra otros individuos. 
  • Las víctimas pueden perder una o más partes de sus cuerpos durante el desarrollo de los episodios violentos. También pueden tener heridas y fracturas a largo plazo. 
  • Debido a la gravedad de las heridas físicas que dejar la violencia física una de las posibles consecuencias es la muerte. 

violencia física

¿Cómo se identifica?

Este es uno de los tipos de violencia más fáciles de identificar desde la perspectiva de terceros u otras personas no involucradas directamente con estos hechos. Es decir, las víctimas de violencia física suelen mostrar claramente indicios de que están sufriendo daños físicos. 

En ciertas ocasiones es posible que las víctimas traten de ocultar las heridas o marcas que han dejado los golpes y torturas. Sin embargo, debido al eventual aumento en la intensidad de los malos tratos recibidos hasta cierto punto ya no podrían seguir ocultando las evidencias físicas. Por ello personas cercanas podrá notar moretones, fracturas así como también un claro cambio en el comportamiento y alteración en el estado de salud de la víctima. 

La violencia física suele también afectar el estado psicológico de las víctimas lo cual se refleja en los cambios abruptos de la conducta. Los comportamientos de estas personas demuestran el grado de agresión emocional que han desarrollado, esto afecta negativamente las relaciones interpersonales así como también la autoestima

El objetivo de la violencia física es provocar un estado de indefensión y también provocar dolor. Por ello también es un tipo de violencia que se combina con el verbal y psicológico, ello se debe a que se emplean insultos, amenazas y también otras prácticas negativas tales como la privación de la libertad

El eventual deterioro físico de las víctimas hace que sea evidente para cualquier persona que están sufriendo de violencia física. De igual forma los atacantes comienzan a dejar evidencias y realizar sus ataques sin que se tomen medidas para tratar de ocultarlas. Una vez que se ha podido identificar la situación adecuadamente se recomienda a proporcionar la ayuda a necesaria que requieren las víctimas. 

¿Cómo se detiene?

La violencia física posee múltiples consecuencias negativas tales como la incapacidad para realizar actividades cotidianas con normalidad. También es importante mencionar que las víctimas desarrollan enfermedades causadas a partir de las lesiones físicas, algunas podrían tener tratamiento mientras que otras podrían ser permanentes. 

En los casos de mayor gravedad esta situación es podrían convertirse en homicidios o en suicidios. Lamentablemente las repercusiones de la violencia física impactan no solamente a la víctima, también familiares y amigos podrían sufrir las consecuencias. 

¿Qué hacer ante casos de violencia física? Una vez que personas cercanas o que forman parte del círculo social de una posible víctima hayan podido identificar indicios de violencia física deberán notificar a las autoridades. En estos casos se requiere la asesoría de personal médico ilegal capacitado para proporcionar la ayudará indicada para las víctimas. 

De igual forma es importante hacer hincapié en que las víctimas no son culpables o responsables de los hechos. Usualmente los conflictos que no tienen una resolución positiva hacen que haya una mayor propensión a sufrir de violencia física. En estas situaciones siempre es recomendable la participación de personas que puedan mediar entre víctima y acosador. 

También es necesario establecer límites en la interacción o relación existente entre la víctima y su atacante. Además, no sólo se debe prestar atención al proceso de recuperación de las lesiones físicas, no hay que olvidar que también es un tipo de violencia que tiene importantes repercusiones psicológicas. 

Compartir
Dejar un comentario

Gracias por visitarnos

Somos WikiPsicologia, un espacio hecho por profesionales donde buscamos expandir el conocimiento en esta ciencia social tan importante.

Actualmente nos visitan alrededor de 500.000 personas mensualmente desde todo el mundo, y continuamos creciendo; llevamos desde 2019 creando contenido y continuamos haciéndolo.

¿Cuál es nuestro objetivo? Que ante la necesidad de información, pueda estar al alcance de todos!

¿Alguna pregunta o algún tema que necesites que desarrollemos? Puedes contactarnos a través de [email protected] y comentarnos; o bien puede que esté programado para ser publicado (cargamos más de 30 contenidos al mes) o bien lo agregaremos en agenda para trabajarlo pronto.

Gracias!