septiembre 24, 2023
valores intelectuales

Valores Intelectuales

Los valores intelectuales son aquellas características que se relacionan directamente con el intelecto, la memoria, el conocimiento, la razón y otros elementos; relacionados a la reflexión y crítica de la realidad

Estas son ideas expresadas por un creador, o mediador, cuyo propósito es el de influir con sus propuestas. La defensa de una idea depende de la exposición de argumentos que ayuden a aclarar Ideas únicas. 

Concepto de valores intelectuales

La palabra “valor” hace referencia a los principios que sirven de guía en el comportamiento de una persona. Tiene varias acepciones, la más utilizada  abarca todas las normas dominantes, estas poseen similitudes en relación con el tema al que hacen referencia directa. 

Por otra parte, el adjetivo “intelectual” tiene rasgos ambivalentes debido a que puede hacer referencia a aspectos tanto positivos como negativos. Su significado más predominante hace referencia a los estudios, la adquisición de conocimiento y también a la capacidad de poseer un manejo íntegro de teoría o de experiencia práctica. 

Dependiendo de la perspectiva con la cual se desee analizar esta palabra, también puede ser utilizada de una forma despectiva. Las personas que se describen a sí mismas como muy inteligentes, se les suele llamar intelectuales de forma burlesca. 

El cliché del hombre intelectual es extendido, suele aplicarse a personas que tratan de reflexionar acerca del mundo que les rodea sin realmente conocerlo 

La palabra intelectual puede asignar a personas que se caracterizan por tener una buena educación. Estas personas serán capaces de expresarse correctamente, poseen un conocimiento general aprendido sobre bases que pueden ser verificados. También puede referirse a personas de buenos modales y con ideales morales

Teniendo en cuenta todos estos factores, se puede concluir que los valores intelectuales tienen una relación estrecha con la verdad, la investigación y la racionalidad en el manejo del conocimiento. 

valores intelectuales

Características de los valores intelectuales

Los valores intelectuales integran características, fenómenos y procesos que permiten encontrar el conocimiento. De esta manera se desarrolla una capacidad de reflexión más precisa, se promueve la creatividad y el establecimiento de criterios que abogan por una postura profesional. Estas son normas que conservan su autonomía. 

Estos se caracterizan por:  

  • Tener un origen lógico, estas normas son aprendidas con la finalidad de llegar a un objetivo ya establecido. 
  • Las personas que aplican los valores intelectuales quieren manejar el conocimiento con base en la verdad y en lo posible de forma objetiva.
  • Las principales actividades realizadas son la reflexión y la construcción de nuevas ideas, estas guardaran una relación directa con las bases del conocimiento de las cuales nacen. 
  • Los valores intelectuales ayudan a apegarse a la razón y la verdad.
  • Quienes se rigen por estos valores tratan de satisfacer la auto realización. 
  • Son personas que desean ser completas desde el punto de vista del aprendizaje. 

Los distintos tipos de valores

Los valores intelectuales pueden ser ordenados en distintas categorías, no hay jerarquías que establezcan prevalencia entre unas y otras. 

Se distinguen valores estéticos, éticos, morales y lógicos. 

La mayoría de los distintos tipos de valores mantienen entre sí similitudes en relación con lo que tratan de proponer. 

El pensamiento crítico 

La mayoría de los expertos opinan que el valor intelectual que tiene mayor importancia es el pensamiento crítico. Se promueve que las personas deben de desarrollar un criterio que no puede ser vulnerado. 

Se caracteriza por el escepticismo y por juzgar constantemente, la finalidad es la búsqueda de la verdad basándonos en la razón. 

El pensamiento crítico ayuda a establecer un valor nominal, se trata de una evaluación que esté acorde a la naturaleza del argumento utilizado. 

De esta manera, se aprende a comprender e identificar las ideas como verdaderas o falsas. Se aprende a analizar los argumentos de una forma coherente, para ello se reflexiona acerca de las suposiciones. 

Racionalidad

En ocasiones las personas deciden adoptar una posición que no se corresponde con la realidad. Se puede razonar brindándole mayor importancia a la parte emocional, o en cambio a ciertas preferencias psicológicas; en ambos casos se puede incurrir en un error. 

Evaluar desde la perspectiva del escepticismo, ayuda a revelar distintos aspectos que de otra forma no podrían ser vistos. Es fundamental promover la racionalidad, la razón permite realizar un análisis más amplio y realista acerca de distintos temas. 

valores intelectuales

Curiosidad ilimitada

La curiosidad permite que las personas puedan acceder a ideas nunca antes exploradas. La curiosidad es un valor relacionado con el asombro y con la capacidad de ser receptivo a lo nuevo. 

Por ejemplo, esta es una característica propia de los niños que tratan de comprender el mundo que les rodea. La curiosidad fomenta la búsqueda constante de la verdad, de esta manera se mantiene vigente la necesidad de aprender. 

Métodos científicos 

Las ciencias siempre han dependido de la investigación. Para poder llevar a cabo esta acción se debe de implementar distintos tipos de métodos y de herramientas, que permitan llevarlo a cabo de forma correcta. 

Cualquier medio considerado confiable, por consiguiente aporta conclusiones válidas, justifica el origen y el porqué de algunas ideas; sólo es posible mediante la elección de un método que se ajuste a las circunstancias.  

Honestidad

La honestidad es un valor intelectual porque permite establecer un estándar coherente, justifica la validez de una idea. Dentro del ámbito de lo intelectual, la honestidad significa que se está admitiendo que las propuestas o argumentos son razonables. 

Estos tienen su origen en datos que han sido verificados, se puede asumir que estos tendrán lógica y pueden ser aplicados con confianza.  

Amplitud en el pensamiento

Mantener una postura abierta ante la posibilidad de que cualquier propuesta sea aceptada, ese es una cualidad muy importante. La amplitud de pensamiento es un valor intelectual debido a que se considera una virtud.  

Solamente las personas que mantienen una postura de este tipo, podrán mirar al mundo de una forma más objetiva. Este valor permite realizar un estudio y una investigación para desarrollar perspectivas que son más variadas y amplias. 

Compartir
Dejar un comentario

Gracias por visitarnos

Somos WikiPsicologia, un espacio hecho por profesionales donde buscamos expandir el conocimiento en esta ciencia social tan importante.

Actualmente nos visitan alrededor de 500.000 personas mensualmente desde todo el mundo, y continuamos creciendo; llevamos desde 2019 creando contenido y continuamos haciéndolo.

¿Cuál es nuestro objetivo? Que ante la necesidad de información, pueda estar al alcance de todos!

¿Alguna pregunta o algún tema que necesites que desarrollemos? Puedes contactarnos a través de [email protected] y comentarnos; o bien puede que esté programado para ser publicado (cargamos más de 30 contenidos al mes) o bien lo agregaremos en agenda para trabajarlo pronto.

Gracias!